
Qué es la Licenciatura en Derecho, ¿en qué se estudia?
15 julio, 2022
Descubre las funciones de un licenciado en psicología
18 julio, 2022¿Qué es la Licenciatura en Negocios Internacionales?
Debido a la globalización, la Carrera en Negocios Internacionales se ha colocado como una profesión indispensable. Esto se debe a que brinda las herramientas para poder llevar a cabo un negocio más allá de las fronteras del país.
Su objetivo es formar profesionales con responsabilidad social, éticos en su trabajo, con pensamiento crítico, capaces de analizar y tomar decisiones. Además, los capacita para que tengan una visión que sobrepase el nivel local o nacional.
Asimismo, los forma para que puedan desarrollar estrategias comerciales internacionales y que sepan aprovechar todo tipo de oportunidades. De esta manera podrán impulsar el crecimiento y desarrollo de los negocios mexicanos.
El poder llevar las riendas de una empresa traspasando aduanas, es posible gracias al conocimiento de los tratados internacionales y convenios de intercambio. Esta licenciatura, también ayuda a entender y conocer acuerdos económicos, ya que esto hará que el intercambio comercial se pueda dar de manera ágil y sencilla. Por supuesto, es necesario estudiar la logística aduanera, para que el profesional conozca y entienda sobre el mercado mundial.
Por último, un Licenciado en Negocios Internacionales es también alguien que desarrolla y crea estrategias socialmente responsables, sin dejar de lado la innovación y las oportunidades de crecimiento. Además, es alguien que respeta la diversidad cultural y social.

¿Qué hace un Licenciado en Negocios Internacionales?
Un profesional de los Negocios Internacionales puede encontrar soluciones a las situaciones que se dan en una realidad global, pues sabrá identificar las oportunidades a un nivel internacional. Entre otras cosas, porque entiende y conoce el marco legal de comercio exterior y puede aplicarlo a la empresa en la que labora.
También, es capaz de detectar y hacer un análisis para explotar las oportunidades de negocios con otro país y, propiciar con esto, un crecimiento y desarrollo para la empresa en cuestión.
Es importante decir que un Licenciado en Negocios Internacionales ejerce su profesión respetando las diferencias y posibles conflictos interculturales que se puedan presentar en las negociaciones comerciales.
Asimismo, comprende tecnología como el software o programas especializados, para usarlos como herramientas de apoyo en la toma de decisiones.
Además, tiene conocimientos de investigación de mercados y sobre logística. Cuenta con la capacidad para enlazar los procesos internacionales con una empresa, ya sea micro o macro, para su expansión y crecimiento.
Por otro lado, al terminar la Carrera en Negocios Internacionales, podrá crear un nuevo negocio, pues conocerá el funcionamiento estructural de otros países, así como las operaciones aduaneras y los tratados comerciales. Del mismo modo, según sea el caso, su toma de decisiones se basará también en evaluaciones de proyectos o modelos cuantitativos.
Todo esto llevará a que sus decisiones y acciones provoquen credibilidad, puesto que dará pasos con responsabilidad y ética.

Fuente:
https://www.cursosycarreras.com.mx/orientacion/por-que-estudiar-la-licenciatura-en-negocios-internacionales/: ¿Qué es la Licenciatura en Negocios Internacionales?



