
Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería
23 junio, 2022
¿Por qué se conmemora el 1 de julio el Día del Ingeniero?
1 julio, 2022Es posible que tengas ciertas ideas erróneas o equivocadas sobre lo que implica acudir al psicólogo. Para disipar cualquier duda que tengas, a continuación, encontrarás los mitos más frecuentes sobre la terapia psicológica:
- La psicología es sólo para «locos».
A día de hoy, no es necesario sufrir una enfermedad mental para necesitar ayuda. De hecho, muchos tratamientos se enfocan a aliviar síntomas negativos, no grandes patologías. Incluso la persona más sana psicológicamente hablando se puede beneficiar de la psicoterapia.
- Soy débil
Reconocer que no sabemos enfrentarnos solos a todo es un acto de fortaleza y valentía, que acabará generando una mayor sensación de empoderamiento.
- Me da vergüenza
Ir al psicólogo te proporciona un espacio seguro y privado para sacar todo aquello con lo que estás cargando. Además, el psicólogo te atenderá desde la total aceptación, sin juzgar ni valorar aquello que desees compartir.
- Ir al psicólogo es un proceso largo y caro
La duración de tu terapia depende de ti. Normalmente a los pocos meses ya conseguirás una disminución de los síntomas molestos. Si deseas continuar con tu psicólogo para seguir explorándote y conociéndote en profundidad, es decisión tuya. Respecto al desembolso económico, pregúntate lo siguiente: ¿qué mejor inversión que tu propia salud?
- Es una tontería lo que me pasa
Es uno de los pensamientos más comunes. Debemos partir de la subjetividad con la que cada persona percibe el mundo. No hay forma de medir qué problemas son más o menos importantes. Si a ti te genera dolor y para ti es importante, debes buscar ayuda.
- Ir al psicólogo no sirve para nada.
Lo que no sirve o no genera cambios es la falta de colaboración. Si estás dispuesto a cambiar, ir al psicólogo es la mejor vía para ello. Si hasta ahora nada de lo que has intentado ha funcionado, es momento de plantearte algo que sí funcione: acudir a un profesional.
Sea cual sea el problema que tengas, probablemente nadie esté mejor capacitado que un psicólogo para atenderte.
¿Y si en vez de seguir pidiendo consejos, decides ir al psicólogo?




